Debates en el foro Económico Mundial
CEO de DEKRA en Davos: "el funcionamiento eficaz del mercado de coches usados para vehículos eléctricos es indispensable para acelerar la adopción del VE"
DEKRA reflexiona sobre el éxito de su participación en el Foro Económico Mundial (FEM) 2025 de Davos. En el año de su centenario, la empresa aprovechó la plataforma global para abordar retos clave y explorar soluciones para la sostenibilidad y el futuro de la movilidad.
Una de las principales áreas de interés de la delegación de DEKRA fue la adopción acelerada de vehículos eléctricos. El Consejero Delegado, Stan Zurkiewicz, destacó: "Cuando se habla de los retos que plantea la adopción de vehículos eléctricos, los debates suelen girar en torno a la asequibilidad, incluidos los costes iniciales de compra y los diversos programas de incentivos gubernamentales. El rendimiento de los VE en términos de autonomía, tiempo de carga y disponibilidad de infraestructura de recarga es otro tema importante. La seguridad también desempeña un papel importante".
El mercado de vehículos eléctricos de ocasión debe evolucionar
Sin embargo, a menudo se pasa por alto un aspecto crucial, según el Director General de DEKRA. "El estado de salud del mercado de vehículos eléctricos usados recibe muy poca atención. Actualmente, este mercado no funciona correctamente. Sin embargo, su funcionamiento eficaz es indispensable para acelerar la adopción del VE. Los vehículos eléctricos suelen perder el 60% o más de su valor en los tres primeros años de propiedad, e incluso a costes inferiores al 40% del precio del vehículo nuevo, los VE usados simplemente no se venden", declaró Zurkiewicz.
Los datos subrayan la necesidad de actuar. Según la Agencia Internacional de la Energía, en 2023 solo se vendieron 450.000 vehículos eléctricos de segunda mano en los principales países europeos, 400.000 en EE. UU. y 800.000 en China, una cifra relativamente pequeña en comparación con el parque mundial de vehículos eléctricos, que ronda los 40 millones. “Múltiples factores contribuyen a esta situación, pero la falta de confianza en el estado de salud de las baterías de los vehículos eléctricos usados es uno de los principales”, explicó Zurkiewicz.
DEKRA como pionero en generar confianza en los vehículos eléctricos de segunda mano
Cuando se trata de evaluar el estado de salud de las baterías de los vehículos eléctricos, DEKRA es un experto de confianza. La empresa ya ha probado más de 25.000 vehículos eléctricos de segunda mano en más de 130 modelos diferentes, utilizando tecnología de vanguardia. Su proceso patentado ofrece una evaluación rápida, independiente y precisa.
“Nuestras pruebas demuestran que la mayoría de las baterías de tracción, incluso aquellas con mayor kilometraje, están en mucho mejor estado de lo que los consumidores temen, con una capacidad restante que supera frecuentemente el 90 %”, afirmó el CEO de DEKRA.
La organización de ensayos, inspección y certificación hace un llamado a una mayor colaboración entre los gobiernos y la industria automotriz para establecer un sistema que brinde a concesionarios y compradores la confianza necesaria. “Es fundamental que los actores clave, especialmente los gobiernos y la industria automotriz en su conjunto, trabajen juntos para establecer un marco que genere confianza para todas las partes involucradas en el proceso de compra. Esto acelerará la adopción de los vehículos eléctricos y tendrá un impacto ambiental positivo, que es el objetivo común que todos buscamos.”
DEKRA sigue comprometida con un futuro sostenible
Además, DEKRA se ha unido al Grupo de Líderes Climáticos del WEF en Davos y apoya activamente la transición energética. La empresa está comprometida con objetivos climáticos basados en la ciencia (SBTi) alineados con la meta de 1,5 grados del Acuerdo de París y ofrece una gama en expansión de servicios innovadores relacionados con la transición energética e iniciativas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza).